Recupera cualquier archivo con estas increíbles aplicaciones en tu teléfono

¿Alguna vez has borrado por accidente una foto, video o documento importante de tu celular? Tranquilo, no eres el único.

¿Qué es lo que quieres hacer?

Mejores aplicaciones de recuperación
Quiero aprender a recuperar fotos
Quiero recuperar vídeos perdidos

La pérdida de archivos es uno de los problemas más comunes en la era digital. Pero la buena noticia es que existen aplicaciones especialmente diseñadas para ayudarte a recuperar archivos eliminados en tu teléfono, sin necesidad de ser un experto en tecnología.

En este artículo te presentaremos las mejores aplicaciones para recuperar archivos en Android, explicando cómo funcionan, qué tipo de datos pueden restaurar, sus ventajas y cómo elegir la herramienta adecuada según tus necesidades. Prepárate para tener el control total de tus datos, incluso después de haberlos eliminado.


¿Es posible recuperar archivos borrados del celular?

Sí, y más veces de las que imaginas. Cuando eliminas un archivo, este no desaparece inmediatamente. En realidad, el sistema lo marca como “espacio libre”, pero el archivo sigue presente hasta que se sobrescribe con nuevos datos. Por eso, actuar rápido y utilizar la herramienta adecuada es clave para lograr una recuperación exitosa.


¿Qué tipo de archivos puedes recuperar?

Las mejores aplicaciones de recuperación para Android permiten restaurar:

  • Fotos y videos eliminados
  • Documentos PDF, Word, Excel
  • Archivos de audio y música
  • Mensajes SMS y contactos
  • Chats de WhatsApp (en algunos casos)
  • Aplicaciones y archivos APK
  • Datos almacenados en la tarjeta SD

Mejores aplicaciones para recuperar archivos en tu teléfono

A continuación, te presentamos una lista completa de aplicaciones confiables que puedes instalar directamente en tu celular para recuperar archivos eliminados sin complicaciones.


1. Dumpster – Papelera de reciclaje para Android

¿Cómo funciona?
Dumpster actúa como una papelera de reciclaje para tu teléfono. Una vez instalada, guarda automáticamente todo lo que eliminas para que puedas restaurarlo fácilmente después.

Características destacadas:

  • Recuperación instantánea sin necesidad de root
  • Compatible con fotos, videos, documentos y más
  • Almacenamiento en la nube (versión premium)
  • Protección con PIN y limpieza automática

Ideal para: usuarios que quieren prevenir pérdidas futuras con una solución que actúe en tiempo real.

Limitaciones: no puede recuperar archivos borrados antes de instalar la app.


2. EaseUS MobiSaver

¿Cómo funciona?
Analiza el almacenamiento del dispositivo y permite recuperar fotos, mensajes, contactos, WhatsApp, videos y más. Tiene versión para Android y también para PC.

Características destacadas:

  • Escaneo profundo con vista previa
  • Recupera mensajes de texto, llamadas y conversaciones de WhatsApp
  • Soporte para dispositivos con y sin root
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar

Ideal para: quienes necesitan recuperar datos específicos como mensajes o contactos, incluso después de reinicios o fallos del sistema.

Limitaciones: algunas funciones requieren root o la versión Pro.


3. DiskDigger

¿Cómo funciona?
DiskDigger analiza tu dispositivo y permite recuperar fotos y videos eliminados. Funciona tanto en dispositivos rooteados como no rooteados, aunque con limitaciones.

Características destacadas:

  • Escaneo básico sin root
  • Escaneo completo con root
  • Recuperación directa al dispositivo o a la nube
  • Filtro por tamaño y tipo de archivo

Ideal para: recuperar imágenes y videos con rapidez.

Limitaciones: recuperación limitada sin acceso root.


4. Dr.Fone – Recuperación de Datos

¿Cómo funciona?
Desarrollada por Wondershare, esta app es una de las más completas en cuanto a recuperación y gestión de datos móviles. Incluye herramientas para restaurar fotos, SMS, contactos, registros de llamadas y más.

Características destacadas:

  • Recuperación desde almacenamiento interno y tarjeta SD
  • Posibilidad de trabajar desde PC para recuperación profunda
  • Compatible con más de 6000 modelos de Android
  • Interfaz clara y profesional

Ideal para: usuarios avanzados y profesionales que requieren soluciones completas.

Limitaciones: es una herramienta de pago, y la versión gratuita solo permite ver los archivos recuperables.


5. UltData Android Recovery (Tenorshare)

¿Cómo funciona?
Esta app te permite recuperar más de 10 tipos de archivos, incluyendo fotos, videos, mensajes, contactos y datos de WhatsApp. Disponible para Android y también como software de escritorio.

Características destacadas:

  • No requiere root en muchos casos
  • Vista previa de archivos antes de restaurar
  • Compatible con múltiples marcas: Samsung, Xiaomi, Huawei, etc.
  • Interfaz moderna y en español

Ideal para: quienes buscan una solución profesional sin complicaciones técnicas.

Limitaciones: algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión de escritorio.


Comparativa rápida de las aplicaciones

AplicaciónRequiere RootRecupera WhatsAppRecuperación en la nubeVista previaIdioma Español
DumpsterNoNoSí (Premium)
EaseUS MobiSaverOpcionalNo
DiskDiggerOpcionalNoNo
Dr.FoneOpcional
UltDataNoNo

¿Cuál deberías elegir?

La elección depende del tipo de archivos que deseas recuperar, si tienes acceso root y la urgencia del proceso.

  • Para prevención futura: Dumpster es ideal, ya que actúa como papelera.
  • Para recuperar mensajes o WhatsApp: EaseUS MobiSaver o UltData son las mejores opciones.
  • Para fotos y videos eliminados recientemente: DiskDigger puede ser suficiente.
  • Para recuperación avanzada con PC: Dr.Fone ofrece más profundidad.

Consejos para una recuperación efectiva

  • Evita sobrescribir los datos: No sigas usando tu teléfono después de eliminar archivos importantes.
  • Actúa lo antes posible: Cuanto más tiempo pasa, menor es la posibilidad de recuperación.
  • Conéctate a una red estable: Si vas a usar una herramienta que requiere descarga de datos, asegúrate de estar en WiFi.
  • Haz copias de seguridad periódicas: La mejor forma de evitar pérdidas permanentes es hacer backups en la nube o en tu PC.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario rootear mi dispositivo para recuperar archivos?

No siempre. Muchas apps ofrecen funciones básicas sin root, pero si deseas realizar una recuperación profunda (como mensajes de apps o registros del sistema), es posible que se requiera acceso root.

¿Las aplicaciones realmente funcionan?

Sí, siempre que los archivos no hayan sido sobrescritos por otros datos. La efectividad también depende del tipo de archivo, del tiempo transcurrido y de si el dispositivo ha sido reiniciado o restaurado.

¿Se pueden recuperar archivos desde la tarjeta SD?

Sí. Varias aplicaciones permiten recuperar datos tanto del almacenamiento interno como de tarjetas SD.

¿Estas apps funcionan también en iPhone?

Este artículo está enfocado en Android. Para iOS, existen otras herramientas como Dr.Fone o iMyFone D-Back, pero requieren procesos diferentes.


Conclusión

Eliminar archivos por accidente ya no es sinónimo de pérdida definitiva. Con la ayuda de las herramientas adecuadas, puedes recuperar fácilmente fotos, videos, documentos, mensajes y más desde tu celular Android. Aplicaciones como Dumpster, EaseUS MobiSaver, DiskDigger, Dr.Fone y UltData ofrecen soluciones efectivas tanto para usuarios casuales como para quienes necesitan restauraciones más avanzadas.

Elige la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y empieza hoy mismo a proteger tus datos. Nunca más tendrás que lamentarte por haber borrado algo importante.

\
Trends